Safari fotográfico

TANZANIA

Precio: US $5,995

Fecha: 16 al 27 de Septiembre, 2024
Banner Tanzania
Namaste Photo Tours se enorgullece en ofrecer este increíble Safari Fotográfico Premium, para nuestros queridos clientes, en Tanzania

Hemos seleccionado los mejores alojamientos de lujo, comidas deliciosas, guías locales expertos que tienen un profundo conocimiento del terreno y de la vida salvaje, y guías fotográficos profesionales de primera clase, que tenemos el privilegio de tener en nuestro equipo.

Imagínese en África, junto a nuestro equipo de fotógrafos profesionales, mientras exploramos increíbles lugares, como el Parque Nacional de Tarangire, Lago Eyasi, y los legendarios Serengeti y Ngorongoro.

En este lujoso safari fotográfico, estará en un grupo muy selecto de viajeros y a lo largo del camino, tomará innumerables fotos y horas de vídeo que se convertirán en recuerdos para toda la vida de este viaje épico.

  • Presencie a miles de ñus y cebras en una frenética estampida a través del célebre río Mara!.
  • Fotografíen a los CINCO GRANDES en su hábitat natural: ¡Leones, Elefantes, Búfalos, Rinocerontes y Leopardos!.
  • Incontables y hermosas aves de todos los colores y tamaños
  • Antílope, hienas, chacales, facoqueros, jirafas, guepardos, mangostas, gacelas, hipopótamos, cocodrilos, impalas, babuinos y muchos más!
DÍA 1 (16-09-24). AEROPUERTO KILIMANJARO (JRO) – ARUSHA

A su llegada al aeropuerto internacional de Kilimanjaro (JRO), será recibido por los representantes de Top México – Namaste Photo Tours, y se le asistirá en su traslado por carretera programado a nuestro alojamiento en Arusha. 

La duración del traslado es de aproximadamente 1 hora, dependiendo del tráfico.

Cena y descanso.

Alojamiento: Wildlife Redidence.

 

DÍA 2 (17-09-24). ARUSHA – PARQUE NACIONAL DE TARANGIRE

En el día de hoy, nos desplazaremos hasta el Parque Nacional de Tarangire, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de nuestro primer game-drive.

En los secos meses de verano, desecados baobabs se hallan dispersos por el paisaje, con sus desnudas ramas cocinadas por el sol. El pasto se ha marchitado como resultado de la ausencia de lluvias, obligando a los animales del Parque Nacional Tarangire a congregarse nerviosamente alrededor de la única fuente de agua restante: el río Tarangire.

Tal es el escenario durante una de las temporadas más emocionantes en este parque, en la que los visitantes verán a presas y predadores lado a lado.

Manadas de hasta 300 elefantes merodean las partes secas del río, excavando pozos para extraer agua a la superficie. Enormes boas trepan a los árboles y anidan entre las ramas, asustando a las más de 550 especies de aves que habitan en el parque. 

El raro órice beisa y la gacela de Waller pastan en la sabana. Animales migratorios como el ñu y la cebra transitan Tarangire durante ciertos periodos del año, atrayendo a los leones arborícolas y los elusivos leopardos residentes.

Destacados:

  • Un paraíso para los fanáticos de las aves, con más de 550 especies registradas.
  • Los secos meses de verano ven a los animales congregarse junto al río Tarangire, prometiendo excelentes avistamientos.
  • Un destino para visitar en cualquier temporada gracias a sus residentes permanentes, como manadas de hasta 300 elefantes.
  • Su accesibilidad desde Arusha, el Serengueti y el área de conservación de Ngorongoro lo hace una adición perfecta a un itinerario en Tanzania.
  • Tierra de gigantes – elefantes y baobab.

Alojamiento: Acacia Tarangire Luxury Camp.

 

DÍA 3 (18-09-24). PARQUE NACIONAL DE TARANGIRE

Día dedicado por completo a recorrer el parque, en nuestros vehículos 4×4 con el techo abierto.

Alojamiento: Acacia Tarangire Luxury Camp.

 

DÍA 4 (19-09-24). PARQUE NACIONAL DE TARANGIRE – KARATU

Hoy disfrutaremos de nuestro último game-drive en Tarangire, para posteriormente desplazarnos a Karatu, donde tendremos toda la tarde libre para disfrutar del magnífico lodge o realizar algunas compras.

Alojamiento: Manyara Best View.

 

DÍA 5 (20-09-24). KARATU – SERENGETI

Hoy, tras el desayuno, nos dirigiremos al mítico Parque Nacional Serengeti.

Extendiéndose por 1.5 millones de hectáreas, el Parque Nacional del Serengeti es conocido por su impresionante población de vida salvaje, entre esta los “Cinco Grandes”. 

Su renombre, sin embargo, se debe a su papel como escenario de la Gran Migración. Cada año, más de 1.5 millones de ñus, un buen número de gacelas y una pequeña cantidad de cebras en busca de pastos mas verdes se movilizan del Serengueti hacia el Masai Mara, para eventualmente regresar a su punto de partida.

No es de sorprender que las concurridas planicies del Serengueti ofrezcan algunos de los mejores safaris en Tanzania y que aquellos que visitan el parque en la temporada correcta disfruten de increíbles vistas de este fenómeno natural. 

El terreno del Serengueti alberga pastizales volcánicos y vastas planicies interrumpidas por afloramientos rocosos, ríos, volcanes y bosques.

El parque ofrece avistamientos excepcionales el año entero, una enorme población de predadores y una numerosa lista de especies de aves. La mayoría de la acción se desarrolla cerca de los ríos y abrevaderos, donde los animales se congregan.

Además de ser hogar de incontables cocodrilos e hipopótamos, la orilla de estos cuerpos de agua son la posición perfecta desde la cual presenciar el espectáculo natural, sea una manada de elefantes refrescándose o leones y cocodrilos compitiendo por presas.

Destacados:

  • Extendiéndose por 1.5 millones de hectáreas, el Serengeti forma parte del escenario de la Gran Migración.
  • Más de un millón de ñus se movilizan a través de sus planicies cada año en busca de mejores áreas para pastar.
  • Ofrece algunos de los mejores safaris en Tanzania y excepcionales avistamientos animales el año entero.
  • Hogar de los “Cinco Grandes” y una gran densidad de leones.
  • Conformado por un diverso terreno de pastizales volcánicos, vastas planicies, afloramientos rocosos, ríos, volcanes y bosques.

Alojamiento: Maisha Camp.

 

DÍA 6,7,8,9 (21/24-09-24). SERENGETI – GRAN MIGRACIÓN

Durante los próximos 4 días disfrutaremos del mítico Serengeti, moviéndonos entre la parte centro del parque (Seronera) y el norte (gran migración).

Alojamiento: Maisha Camp. / Acacia migration camp.

 

DÍA 10 (25-09-24). SERENGETI – NGORONGORO CRATER – KARATU

Safari por la mañana en Serengeti, para después salir hacia el Área de Conservación del Ngorongoro.

El cráter Ngorongoro de Tanzania ha sido parte del área de conservación Ngorongoro (Patrimonio Mundial UNESCO) desde 1973. Además de contar con fértil suelo y, por ende, con abundante vida salvaje (entre esta los “Cinco Grandes”), el cráter es también la única caldera volcánica intacta del mundo. Otro dato interesante: muchos creen que, antes de erupcionar, Ngorongoro era más alto que el mismísimo Kilimanjaro.

Ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar en el altiplano Ngorongoro, este cráter se encuentra cubierto de una diversa vegetación de bosque en una ladera y pastizales en la otra; estos últimos también cubren su suelo casi por completo y son un conocido sitio para avistar leopardos. El cráter se encuentra densamente poblado por otras especies, entre estas una próspera población de leones, amenazados rinocerontes negros, elefantes y un impresionante número de ñus residentes que se estima en los 6.000 ejemplares. También es posible avistar guepardos, los cuales visitan Ngorongoro durante todo el año.

Alojamiento: Farm of dream Lodge.

 

DÍA 11 (26-09-23). KARATU – TRIBUS LAGO EYASI – KARATU

Día dedicado a las visitas tribales y su fotografía.

Es una árida y dura zona en las cercanías del Lago Eyasi, donde habitan dos tribus tradicionales.

Por una parte los Hadzabe, los últimos cazadores-recolectores de Tanzania, que todavía viven de la caza con arco y flechas y la recolección de frutas de baobab o raíces varias.

Por otra parte, los Datoga, emparentados con los Maasai, pero enemigos en guerra hasta hace pocas décadas, estos son ganaderos y agricultores de supervivencia, conviven en paz con los Hadzabe.

Ambas visitas serán guiadas por nuestro amigo Momoya, un jefe tribal Datoga.

Alojamiento: Farm of dream Lodge.

 

DÍA 12 (27-09-24). KARATU – ARUSHA – AEROPUERTO

Regreso hacia el Aeropuerto de Kilimanjaro (JRO), para tomar los vuelos de conexión por la tarde / noche.

Fin del viaje.

EL PRECIO INCLUYE

Transfers aeropuerto-hotel.

Alojamientos premium (habitación doble).

Pensión completa durante todo el viaje, a excepción del primer día.

Safari en Vehículo de safari Land Cruiser 4×4 con techo desmontable, ocupación máxima 4 pax.

Conductor-guía de habla hispana e inglesa.

Todas las entradas a los Parques Nacionales.

Asesoramiento fotográfico por parte de nuestros fotográfos profesionales.

Agua mineral durante el safari.

Todas las actividades y/o excursiones indicadas como incluidas en el itinerario.

Todos los transfers y traslados, según indicado en el itinerario.


EL PRECIO EXCLUYE

Vuelo internacional ida y vuelta (Le asesoraremos para encontrar el mejor vuelo desde su origen).

Seguro adicional asistencia en viaje.

Visado de entrada a Tanzania (50$).

Ninguna excursión ni actividad extra fuera de lo especificado en la ficha técnica.

Propinas.

PASAPORTES Y VACUNAS

Visado de entrada a TANZANIA, es posible realizarlo online https://eservices.immigration.go.tz/visa/ , o bien a la llegada en el aeropuerto de Kilimanjaro. Coste actual 50$.

Actualmente no es obligatoria ninguna vacuna específica para el país. No obstante, consultar al centro de vacunación internacional de su Comunidad para ver recomendaciones.

A fecha actual, Tanzania exige un certificado de test PCR emitido al menos 72 horas antes de la entrada a el país. Dichos requisitos es posible que sufran modificaciones antes del inicio del viaje. 

Es necesario también cumplimentar un formulario de salud de entrada online https://afyamsafiri.moh.go.tz/#/home

No se exigen cuarentenas.

¿QUE EQUIPAJE LLEVAR A TANZANIA?

Ropa / Calzado

Siempre conviene hacer el equipaje mínimo necesario y preferentemente en bolsas de lona, no maletas rígidas, puesto que se viaja en coches durante el safari y el espacio en maletero suele ser reducido.

En Tanzania las temperaturas son muy diferentes dentro de un mismo día, por eso es recomendable llevar ropa adaptable.

Por la mañana puede hacer bastante frío con lo que es necesario llevar pantalones largos y un jersey o sudadera, sin embargo a mediodía o por la tarde, el sol es fuerte, y puedes llevar pantalones cortos y camiseta de manga corta o tirantes.

Es muy recomendable llevar gorra o sombrero, y gafas de sol.

La ropa de color oscuro (sobre todo el azul) atraen los insectos, como la mosca tsé-tsé (activa solo durante el día) o los mosquitos, por ello es aconsejable llevar colores naturales como el caqui, el marrón, el beige y el verde oliva.

Desde el atardecer hasta el amanecer es necesario protegerse de los mosquitos con el uso de pantalones, camisas de manga larga, calcetines y calzado.

Es fundamental tener un buen repelente de mosquitos.

Imprescindible

  • Sobre todo ropa cómoda y holgada.
  • Prendas de algodón, camisetas de colores neutros de manga larga, manga corta.
  • Pantalones largos o convertibles.
  • Bermudas.
  • Calcetines de algodón, ropa interior.
  • Chubasquero.
  • Guantes, bufanda para las temperaturas bajas.
  • Gorra o pañuelo para protegerse del sol.
  • Alguna prenda de abrigo (para anochecer y amanecer): forro polar o cortavientos.
  • Un par de zapatillas de deporte, o botas de trekking, sandalias.
  • Gafas de Sol.
  • Traje de baño.
  • Adaptador de enchufes.
  • Dinero efectivo (en euros o dólares) en billetes grandes y pequeños y tarjeta de crédito. Respecto a los dólares, es importante, que no sean mas antiguos del año 2.000 pues no se aceptan ni en bancos ni en las casas de cambio de divisas.
  • Linterna.
SEGURIDAD

Tanzania es un destino considerado seguro, con gran estabilidad política y territorial.

Pese a ello, no hace falta decir que mantengas siempre una actitud de prudencia y prevención como en cualquier viaje. Sigue los consejos de los guías, evita pasear solo de noche por ciudades o lugares poco concurridos y no exhibas dinero o artículos caros en público.

Entre los consejos para viajar a Tanzania y en cuanto a seguridad se refiere, pon en un lugar preferente de tu mente el comportamiento ante la fauna salvaje, siguiendo siempre los consejos de nuestros guías expertos.

MATERIAL FOTOGRÁFICO

Es recomendable:

  • Teleobjetivo (100-400, 200-600, o similar), para fauna.
  • Gran angular (16-35 2.8 o similar), para paisaje y nocturnas.
  • Pilas o baterías de recambio (dependiendo si en nuestro recorrido hacemos mucho camping, sería conveniente llevar un cargador de baterías que permita recargar con el encendedor de nuestro vehiculo.
  • Un kit completo de limpieza, toallitas para las lentes, y pincel, durante los recorridos es prudente envolver la cámara con una toalla o trapo, mientras no la utilicemos
  • Llevar o bien las suficientes tarjetas de memoria y aun mejor algún dispositivo, tipo disco duro portátil, donde almacenar las imágenes del día.
  • Trípode pequeño o monopie.

En casi todas las rutas se circula por terrenos polvorientos. Debemos extremar las precauciones con el material fotográfico. Proteger la cámara al cruzarse con otros coches o llevarla guardada en los desplazamientos.

Llevar fundas y protecciones para la cámara. Protegerán al equipo de golpes e incluso de agua.

Es aconsejable cambiar los carretes de la cámara cuando el vehículo está parado para evitar que el polvo los ensucie.

Es importante preguntar antes de realizar una foto: si deseas fotografiar a gente del país, debes pedirlo primero puesto que en algunos lugares no está muy bien visto y puede ser un problema. Una buena idea es pedirle la dirección a la persona y enviarle una copia de la foto, a ti no te supone un gran esfuerzo y él te lo agradecerá.

En determinadas tribus deberás pactar un precio con el jefe del poblado para poder hacer fotografías.

Apagar todos los sonidos de la cámara. Hay que evitar en todo momento molestar a los animales.

MONEDAS, COMPRAS Y PROPINAS

La moneda oficial tanzana es el Shilling Tanzano. Existen monedas de 50, 100 y 200 shilling, y billetes de 500, 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 shillings. 

Procura llevar dinero en metálico –los dólares siempre son bien aceptados– porque no en todas partes podrás usar tus tarjetas de crédito.

Las compras más usuales y apreciadas para llevarse recuerdos turísticos de Tanzania son los artículos de artesanía, tallas de madera de animales, batik, joyas, cerámica y objetos de mimbre. También son apreciados las prendas de algodón africanas, las figuras de éblano y los objetos de artesanía masai tales como adornos de cuentas, escudos o lanzas. El regateo es habitual en los lugares de compra de los turistas.

Las propinas en África forman ya parte de su identidad cultural y se consideran símbolo de agradecimiento. Guías, conductores, cocineros y asistentes de las rutas las esperan como un añadido a su trabajo, pues debes considerar que sus salarios son bajos. En restaurantes y hoteles ya están incluidas en la factura aunque puedes incrementarlas si estás satisfecho. 

Espero que todas estas recomendaciones para viajar a Tanzania te sirvan para garantizarte que vas a disfrutar absolutamente y sin ningún tipo de preocupación de una aventura viajera única que jamás olvidarás.

Piensa que es muy importante ir bien prevenido porque las infraestructuras del país son las que son y siempre pueden acontecer imprevistos o algún contratiempo.

Cabría añadir algo que sin duda ya conoces de sobras como viajero de alma y espíritu que eres: hay que ser respetuoso con el entorno natural, con la fauna y con las comunidades locales que se visitan.

Con estos consejos para viajar a Tanzania estás listo para vivir una experiencia que te enriquecerá y será inolvidable.

PÓLITICA DE PAGO:

Depósito de la Reserva:

La reserva se hará efectiva al hacer un ingreso de US$ 1,500.
No se reservarán plazas sin el depósito.

Pago Final:

El pago del monto final debe realizarse 60 días antes del inicio del viaje.

 

POLÍTICA DE CANCELACIÓN GENERAL:

Cancelación y reembolso

Entendemos que la asistencia a nuestros Workshops requiere un compromiso previo, y también que pueden ocurrir cosas en la vida que le obliguen a cancelar un viaje. En función de la fecha de cancelación, se aplican las siguientes condiciones:

Más de 4 meses antes del inicio del taller: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha.
Menos de 4 meses antes del inicio del taller: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha.
Menos de 2 meses antes del inicio del taller: no se harán reembolsos de dinero.

El depósito de la reserva no es reembolsable ni transferible a otro taller en ninguno de los escenarios.

 

Responsabilidad

Salud – Los participantes deben gozar de buena salud en general. Cualquier restricción de carácter médico o dietético deben ser comunicadas a nosotros con suficiente antelación. Informaremos al proveedor correspondiente de sus requisitos, pero no podemos garantizar que se cumplan todos los requisitos y no tenemos ninguna responsabilidad ante usted si no se cumplen.

Las vacunas, la obtención de visados y todos los demás trámites relacionados con el viaje o la medicina son responsabilidad del participante. Le aconsejamos que compruebe los últimos consejos online o que consulte a su médico.

Cancelación por parte de Namaste Photo Tours – Namaste no se hace responsable de los acontecimientos que estén fuera de su control, como huelgas, guerras, actos de gobierno, actos de terrorismo, epidemias, o cualquier otra causa ajena a su control, que pueda hacer imposible, ilegal o desaconsejable la realización del viaje.

Si existen razones imperiosas para que Namaste Photo Tours cancele un viaje, todos los pagos recibidos se reembolsarán de inmediato.

Este reembolso será el límite de la responsabilidad de Namaste Photo Tours.

Namaste Photo Tours no es responsable de ningún gasto incurridos por los participantes en la preparación del viaje, incluidos los billetes de avión no reembolsables, ropa especial, tasas de visado o pasaporte, u otros gastos relacionados con el viaje.

Le aconsejamos esperar con la compra de los billetes de avión hasta que se alcance el número mínimo de participantes.

 

GENERALES

1. Accidentes:

1.A. Namaste Photo Tours no se hace responsable por los accidentes de participantes del viaje, ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el viaje, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

1.B. Namaste Photo Tours no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el viaje. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

2. Puntualidad:

2.A. El Viaje Fotográfico se inicia en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del viaje. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de Namaste Photo Tours a la mayor brevedad.

3. Respeto:

3.A. El respeto y la paciencia son la base de un Viaje Fotográfico exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá la faltade respto de un participante hacia otro miembro del viaje o del staff.

4. Clima:

4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

INFORMACIÓN
Safari fotográfico

TANZANIA

Precio: US $5,995

Fecha: 16 al 27 de Septiembre, 2024
Banner Tanzania
Namaste Photo Tours se enorgullece en ofrecer este increíble Safari Fotográfico Premium, para nuestros queridos clientes, en Tanzania

Hemos seleccionado los mejores alojamientos de lujo, comidas deliciosas, guías locales expertos que tienen un profundo conocimiento del terreno y de la vida salvaje, y guías fotográficos profesionales de primera clase, que tenemos el privilegio de tener en nuestro equipo.

Imagínese en África, junto a nuestro equipo de fotógrafos profesionales, mientras exploramos increíbles lugares, como el Parque Nacional de Tarangire, Lago Eyasi, y los legendarios Serengeti y Ngorongoro.

En este lujoso safari fotográfico, estará en un grupo muy selecto de viajeros y a lo largo del camino, tomará innumerables fotos y horas de vídeo que se convertirán en recuerdos para toda la vida de este viaje épico.

  • Presencie a miles de ñus y cebras en una frenética estampida a través del célebre río Mara!.
  • Fotografíen a los CINCO GRANDES en su hábitat natural: ¡Leones, Elefantes, Búfalos, Rinocerontes y Leopardos!.
  • Incontables y hermosas aves de todos los colores y tamaños
  • Antílope, hienas, chacales, facoqueros, jirafas, guepardos, mangostas, gacelas, hipopótamos, cocodrilos, impalas, babuinos y muchos más!
ITINERARIO
DÍA 1 (16-09-24). AEROPUERTO KILIMANJARO (JRO) – ARUSHA

A su llegada al aeropuerto internacional de Kilimanjaro (JRO), será recibido por los representantes de Top México – Namaste Photo Tours, y se le asistirá en su traslado por carretera programado a nuestro alojamiento en Arusha. 

La duración del traslado es de aproximadamente 1 hora, dependiendo del tráfico.

Cena y descanso.

Alojamiento: Wildlife Redidence.

 

DÍA 2 (17-09-24). ARUSHA – PARQUE NACIONAL DE TARANGIRE

En el día de hoy, nos desplazaremos hasta el Parque Nacional de Tarangire, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de nuestro primer game-drive.

En los secos meses de verano, desecados baobabs se hallan dispersos por el paisaje, con sus desnudas ramas cocinadas por el sol. El pasto se ha marchitado como resultado de la ausencia de lluvias, obligando a los animales del Parque Nacional Tarangire a congregarse nerviosamente alrededor de la única fuente de agua restante: el río Tarangire.

Tal es el escenario durante una de las temporadas más emocionantes en este parque, en la que los visitantes verán a presas y predadores lado a lado.

Manadas de hasta 300 elefantes merodean las partes secas del río, excavando pozos para extraer agua a la superficie. Enormes boas trepan a los árboles y anidan entre las ramas, asustando a las más de 550 especies de aves que habitan en el parque. 

El raro órice beisa y la gacela de Waller pastan en la sabana. Animales migratorios como el ñu y la cebra transitan Tarangire durante ciertos periodos del año, atrayendo a los leones arborícolas y los elusivos leopardos residentes.

Destacados:

  • Un paraíso para los fanáticos de las aves, con más de 550 especies registradas.
  • Los secos meses de verano ven a los animales congregarse junto al río Tarangire, prometiendo excelentes avistamientos.
  • Un destino para visitar en cualquier temporada gracias a sus residentes permanentes, como manadas de hasta 300 elefantes.
  • Su accesibilidad desde Arusha, el Serengueti y el área de conservación de Ngorongoro lo hace una adición perfecta a un itinerario en Tanzania.
  • Tierra de gigantes – elefantes y baobab.

Alojamiento: Acacia Tarangire Luxury Camp.

 

DÍA 3 (18-09-24). PARQUE NACIONAL DE TARANGIRE

Día dedicado por completo a recorrer el parque, en nuestros vehículos 4×4 con el techo abierto.

Alojamiento: Acacia Tarangire Luxury Camp.

 

DÍA 4 (19-09-24). PARQUE NACIONAL DE TARANGIRE – KARATU

Hoy disfrutaremos de nuestro último game-drive en Tarangire, para posteriormente desplazarnos a Karatu, donde tendremos toda la tarde libre para disfrutar del magnífico lodge o realizar algunas compras.

Alojamiento: Manyara Best View.

 

DÍA 5 (20-09-24). KARATU – SERENGETI

Hoy, tras el desayuno, nos dirigiremos al mítico Parque Nacional Serengeti.

Extendiéndose por 1.5 millones de hectáreas, el Parque Nacional del Serengeti es conocido por su impresionante población de vida salvaje, entre esta los “Cinco Grandes”. 

Su renombre, sin embargo, se debe a su papel como escenario de la Gran Migración. Cada año, más de 1.5 millones de ñus, un buen número de gacelas y una pequeña cantidad de cebras en busca de pastos mas verdes se movilizan del Serengueti hacia el Masai Mara, para eventualmente regresar a su punto de partida.

No es de sorprender que las concurridas planicies del Serengueti ofrezcan algunos de los mejores safaris en Tanzania y que aquellos que visitan el parque en la temporada correcta disfruten de increíbles vistas de este fenómeno natural. 

El terreno del Serengueti alberga pastizales volcánicos y vastas planicies interrumpidas por afloramientos rocosos, ríos, volcanes y bosques.

El parque ofrece avistamientos excepcionales el año entero, una enorme población de predadores y una numerosa lista de especies de aves. La mayoría de la acción se desarrolla cerca de los ríos y abrevaderos, donde los animales se congregan.

Además de ser hogar de incontables cocodrilos e hipopótamos, la orilla de estos cuerpos de agua son la posición perfecta desde la cual presenciar el espectáculo natural, sea una manada de elefantes refrescándose o leones y cocodrilos compitiendo por presas.

Destacados:

  • Extendiéndose por 1.5 millones de hectáreas, el Serengeti forma parte del escenario de la Gran Migración.
  • Más de un millón de ñus se movilizan a través de sus planicies cada año en busca de mejores áreas para pastar.
  • Ofrece algunos de los mejores safaris en Tanzania y excepcionales avistamientos animales el año entero.
  • Hogar de los “Cinco Grandes” y una gran densidad de leones.
  • Conformado por un diverso terreno de pastizales volcánicos, vastas planicies, afloramientos rocosos, ríos, volcanes y bosques.

Alojamiento: Maisha Camp.

 

DÍA 6,7,8,9 (21/24-09-24). SERENGETI – GRAN MIGRACIÓN

Durante los próximos 4 días disfrutaremos del mítico Serengeti, moviéndonos entre la parte centro del parque (Seronera) y el norte (gran migración).

Alojamiento: Maisha Camp. / Acacia migration camp.

 

DÍA 10 (25-09-24). SERENGETI – NGORONGORO CRATER – KARATU

Safari por la mañana en Serengeti, para después salir hacia el Área de Conservación del Ngorongoro.

El cráter Ngorongoro de Tanzania ha sido parte del área de conservación Ngorongoro (Patrimonio Mundial UNESCO) desde 1973. Además de contar con fértil suelo y, por ende, con abundante vida salvaje (entre esta los “Cinco Grandes”), el cráter es también la única caldera volcánica intacta del mundo. Otro dato interesante: muchos creen que, antes de erupcionar, Ngorongoro era más alto que el mismísimo Kilimanjaro.

Ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar en el altiplano Ngorongoro, este cráter se encuentra cubierto de una diversa vegetación de bosque en una ladera y pastizales en la otra; estos últimos también cubren su suelo casi por completo y son un conocido sitio para avistar leopardos. El cráter se encuentra densamente poblado por otras especies, entre estas una próspera población de leones, amenazados rinocerontes negros, elefantes y un impresionante número de ñus residentes que se estima en los 6.000 ejemplares. También es posible avistar guepardos, los cuales visitan Ngorongoro durante todo el año.

Alojamiento: Farm of dream Lodge.

 

DÍA 11 (26-09-23). KARATU – TRIBUS LAGO EYASI – KARATU

Día dedicado a las visitas tribales y su fotografía.

Es una árida y dura zona en las cercanías del Lago Eyasi, donde habitan dos tribus tradicionales.

Por una parte los Hadzabe, los últimos cazadores-recolectores de Tanzania, que todavía viven de la caza con arco y flechas y la recolección de frutas de baobab o raíces varias.

Por otra parte, los Datoga, emparentados con los Maasai, pero enemigos en guerra hasta hace pocas décadas, estos son ganaderos y agricultores de supervivencia, conviven en paz con los Hadzabe.

Ambas visitas serán guiadas por nuestro amigo Momoya, un jefe tribal Datoga.

Alojamiento: Farm of dream Lodge.

 

DÍA 12 (27-09-24). KARATU – ARUSHA – AEROPUERTO

Regreso hacia el Aeropuerto de Kilimanjaro (JRO), para tomar los vuelos de conexión por la tarde / noche.

Fin del viaje.

INCLUIDO / NO INCLUIDO

EL PRECIO INCLUYE

Transfers aeropuerto-hotel.

Alojamientos premium (habitación doble).

Pensión completa durante todo el viaje, a excepción del primer día.

Safari en Vehículo de safari Land Cruiser 4×4 con techo desmontable, ocupación máxima 4 pax.

Conductor-guía de habla hispana e inglesa.

Todas las entradas a los Parques Nacionales.

Asesoramiento fotográfico por parte de nuestros fotográfos profesionales.

Agua mineral durante el safari.

Todas las actividades y/o excursiones indicadas como incluidas en el itinerario.

Todos los transfers y traslados, según indicado en el itinerario.


EL PRECIO EXCLUYE

Vuelo internacional ida y vuelta (Le asesoraremos para encontrar el mejor vuelo desde su origen).

Seguro adicional asistencia en viaje.

Visado de entrada a Tanzania (50$).

Ninguna excursión ni actividad extra fuera de lo especificado en la ficha técnica.

Propinas.

INFO IMPORTANTE
PASAPORTES Y VACUNAS

Visado de entrada a TANZANIA, es posible realizarlo online https://eservices.immigration.go.tz/visa/ , o bien a la llegada en el aeropuerto de Kilimanjaro. Coste actual 50$.

Actualmente no es obligatoria ninguna vacuna específica para el país. No obstante, consultar al centro de vacunación internacional de su Comunidad para ver recomendaciones.

A fecha actual, Tanzania exige un certificado de test PCR emitido al menos 72 horas antes de la entrada a el país. Dichos requisitos es posible que sufran modificaciones antes del inicio del viaje. 

Es necesario también cumplimentar un formulario de salud de entrada online https://afyamsafiri.moh.go.tz/#/home

No se exigen cuarentenas.

¿QUE EQUIPAJE LLEVAR A TANZANIA?

Ropa / Calzado

Siempre conviene hacer el equipaje mínimo necesario y preferentemente en bolsas de lona, no maletas rígidas, puesto que se viaja en coches durante el safari y el espacio en maletero suele ser reducido.

En Tanzania las temperaturas son muy diferentes dentro de un mismo día, por eso es recomendable llevar ropa adaptable.

Por la mañana puede hacer bastante frío con lo que es necesario llevar pantalones largos y un jersey o sudadera, sin embargo a mediodía o por la tarde, el sol es fuerte, y puedes llevar pantalones cortos y camiseta de manga corta o tirantes.

Es muy recomendable llevar gorra o sombrero, y gafas de sol.

La ropa de color oscuro (sobre todo el azul) atraen los insectos, como la mosca tsé-tsé (activa solo durante el día) o los mosquitos, por ello es aconsejable llevar colores naturales como el caqui, el marrón, el beige y el verde oliva.

Desde el atardecer hasta el amanecer es necesario protegerse de los mosquitos con el uso de pantalones, camisas de manga larga, calcetines y calzado.

Es fundamental tener un buen repelente de mosquitos.

Imprescindible

  • Sobre todo ropa cómoda y holgada.
  • Prendas de algodón, camisetas de colores neutros de manga larga, manga corta.
  • Pantalones largos o convertibles.
  • Bermudas.
  • Calcetines de algodón, ropa interior.
  • Chubasquero.
  • Guantes, bufanda para las temperaturas bajas.
  • Gorra o pañuelo para protegerse del sol.
  • Alguna prenda de abrigo (para anochecer y amanecer): forro polar o cortavientos.
  • Un par de zapatillas de deporte, o botas de trekking, sandalias.
  • Gafas de Sol.
  • Traje de baño.
  • Adaptador de enchufes.
  • Dinero efectivo (en euros o dólares) en billetes grandes y pequeños y tarjeta de crédito. Respecto a los dólares, es importante, que no sean mas antiguos del año 2.000 pues no se aceptan ni en bancos ni en las casas de cambio de divisas.
  • Linterna.
SEGURIDAD

Tanzania es un destino considerado seguro, con gran estabilidad política y territorial.

Pese a ello, no hace falta decir que mantengas siempre una actitud de prudencia y prevención como en cualquier viaje. Sigue los consejos de los guías, evita pasear solo de noche por ciudades o lugares poco concurridos y no exhibas dinero o artículos caros en público.

Entre los consejos para viajar a Tanzania y en cuanto a seguridad se refiere, pon en un lugar preferente de tu mente el comportamiento ante la fauna salvaje, siguiendo siempre los consejos de nuestros guías expertos.

MATERIAL FOTOGRÁFICO

Es recomendable:

  • Teleobjetivo (100-400, 200-600, o similar), para fauna.
  • Gran angular (16-35 2.8 o similar), para paisaje y nocturnas.
  • Pilas o baterías de recambio (dependiendo si en nuestro recorrido hacemos mucho camping, sería conveniente llevar un cargador de baterías que permita recargar con el encendedor de nuestro vehiculo.
  • Un kit completo de limpieza, toallitas para las lentes, y pincel, durante los recorridos es prudente envolver la cámara con una toalla o trapo, mientras no la utilicemos
  • Llevar o bien las suficientes tarjetas de memoria y aun mejor algún dispositivo, tipo disco duro portátil, donde almacenar las imágenes del día.
  • Trípode pequeño o monopie.

En casi todas las rutas se circula por terrenos polvorientos. Debemos extremar las precauciones con el material fotográfico. Proteger la cámara al cruzarse con otros coches o llevarla guardada en los desplazamientos.

Llevar fundas y protecciones para la cámara. Protegerán al equipo de golpes e incluso de agua.

Es aconsejable cambiar los carretes de la cámara cuando el vehículo está parado para evitar que el polvo los ensucie.

Es importante preguntar antes de realizar una foto: si deseas fotografiar a gente del país, debes pedirlo primero puesto que en algunos lugares no está muy bien visto y puede ser un problema. Una buena idea es pedirle la dirección a la persona y enviarle una copia de la foto, a ti no te supone un gran esfuerzo y él te lo agradecerá.

En determinadas tribus deberás pactar un precio con el jefe del poblado para poder hacer fotografías.

Apagar todos los sonidos de la cámara. Hay que evitar en todo momento molestar a los animales.

MONEDAS, COMPRAS Y PROPINAS

La moneda oficial tanzana es el Shilling Tanzano. Existen monedas de 50, 100 y 200 shilling, y billetes de 500, 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 shillings. 

Procura llevar dinero en metálico –los dólares siempre son bien aceptados– porque no en todas partes podrás usar tus tarjetas de crédito.

Las compras más usuales y apreciadas para llevarse recuerdos turísticos de Tanzania son los artículos de artesanía, tallas de madera de animales, batik, joyas, cerámica y objetos de mimbre. También son apreciados las prendas de algodón africanas, las figuras de éblano y los objetos de artesanía masai tales como adornos de cuentas, escudos o lanzas. El regateo es habitual en los lugares de compra de los turistas.

Las propinas en África forman ya parte de su identidad cultural y se consideran símbolo de agradecimiento. Guías, conductores, cocineros y asistentes de las rutas las esperan como un añadido a su trabajo, pues debes considerar que sus salarios son bajos. En restaurantes y hoteles ya están incluidas en la factura aunque puedes incrementarlas si estás satisfecho. 

Espero que todas estas recomendaciones para viajar a Tanzania te sirvan para garantizarte que vas a disfrutar absolutamente y sin ningún tipo de preocupación de una aventura viajera única que jamás olvidarás.

Piensa que es muy importante ir bien prevenido porque las infraestructuras del país son las que son y siempre pueden acontecer imprevistos o algún contratiempo.

Cabría añadir algo que sin duda ya conoces de sobras como viajero de alma y espíritu que eres: hay que ser respetuoso con el entorno natural, con la fauna y con las comunidades locales que se visitan.

Con estos consejos para viajar a Tanzania estás listo para vivir una experiencia que te enriquecerá y será inolvidable.

CONDICIONES GENERALES
PÓLITICA DE PAGO:

Depósito de la Reserva:

La reserva se hará efectiva al hacer un ingreso de US$ 1,500.
No se reservarán plazas sin el depósito.

Pago Final:

El pago del monto final debe realizarse 60 días antes del inicio del viaje.

 

POLÍTICA DE CANCELACIÓN GENERAL:

Cancelación y reembolso

Entendemos que la asistencia a nuestros Workshops requiere un compromiso previo, y también que pueden ocurrir cosas en la vida que le obliguen a cancelar un viaje. En función de la fecha de cancelación, se aplican las siguientes condiciones:

Más de 4 meses antes del inicio del taller: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha.
Menos de 4 meses antes del inicio del taller: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha.
Menos de 2 meses antes del inicio del taller: no se harán reembolsos de dinero.

El depósito de la reserva no es reembolsable ni transferible a otro taller en ninguno de los escenarios.

 

Responsabilidad

Salud – Los participantes deben gozar de buena salud en general. Cualquier restricción de carácter médico o dietético deben ser comunicadas a nosotros con suficiente antelación. Informaremos al proveedor correspondiente de sus requisitos, pero no podemos garantizar que se cumplan todos los requisitos y no tenemos ninguna responsabilidad ante usted si no se cumplen.

Las vacunas, la obtención de visados y todos los demás trámites relacionados con el viaje o la medicina son responsabilidad del participante. Le aconsejamos que compruebe los últimos consejos online o que consulte a su médico.

Cancelación por parte de Namaste Photo Tours – Namaste no se hace responsable de los acontecimientos que estén fuera de su control, como huelgas, guerras, actos de gobierno, actos de terrorismo, epidemias, o cualquier otra causa ajena a su control, que pueda hacer imposible, ilegal o desaconsejable la realización del viaje.

Si existen razones imperiosas para que Namaste Photo Tours cancele un viaje, todos los pagos recibidos se reembolsarán de inmediato.

Este reembolso será el límite de la responsabilidad de Namaste Photo Tours.

Namaste Photo Tours no es responsable de ningún gasto incurridos por los participantes en la preparación del viaje, incluidos los billetes de avión no reembolsables, ropa especial, tasas de visado o pasaporte, u otros gastos relacionados con el viaje.

Le aconsejamos esperar con la compra de los billetes de avión hasta que se alcance el número mínimo de participantes.

 

GENERALES

1. Accidentes:

1.A. Namaste Photo Tours no se hace responsable por los accidentes de participantes del viaje, ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el viaje, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

1.B. Namaste Photo Tours no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el viaje. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

2. Puntualidad:

2.A. El Viaje Fotográfico se inicia en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del viaje. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de Namaste Photo Tours a la mayor brevedad.

3. Respeto:

3.A. El respeto y la paciencia son la base de un Viaje Fotográfico exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá la faltade respto de un participante hacia otro miembro del viaje o del staff.

4. Clima:

4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

Safari Fotográfico en Tanzania
¿Tiene dudas sobre este viaje?
1 Step 1

keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right